LA TUMBA DE NERÓN Y LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL PUEBLO

LA TUMBA DE NERÓN Y LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL PUEBLO

Luego de haber sido declarado “enemigo público” de Roma, por el período de tiranía y las ejecuciones masivas que había realizado, el emperador Nerón se vio forzado a abandonar la ciudad. Cuentan que cuando llegó a la Piazza di Poppolo (Plaza del Pueblo) estaba listo para suicidarse con ayuda de Epafrodito, su secretario. Este último lo apuñaló justo antes de que llegara hasta su ubicación un soldado romano. En la misma plaza fue enterrado, y al poco tiempo, la dinastía romana se encargó de desaparecer sus obras, escritos, y demás objetos que recordaran su existencia.

Cuentan que desde entonces el fantasma de Nerón se aparecía en el lugar donde fue enterrado. Dicen también que algunas personas, practicantes de magia negra, hicieron numerosos rituales alrededor de su tumba. Cuentan que en el mismo lugar creció un nogal que marcaba el lugar exacto donde yacen los restos del emperador. Por lo mismo el nogal se consideró maldito, y en el año de 1099 se practicó un exorcismo a la tumba de Nerón.

Esto último luego de que el papa Pascual II asegurara haber visto a la Virgen María indicando talar el nogal, desenterrar los restos de Nerón, quemarlos y finalmente arrojados al río Tíber. Así ocurrió e inmediatamente después se construyó una capilla dedicada a la virgen, para agradecer el exorcismo. En el año de 1472 se edificó una basílica (la Basílica de Santa María del Pueblo), en el lugar donde antes estuviera la tumba de Nerón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *