Advertisement

EFEMERIDES – 3 DE FEBRERO

1764:   Una armada francesa al frente del capitán Bougainville se apodera de las islas Malvinas. Toma posesión en nombre del rey de Francia y forma una colonia.

1813:   La Asamblea General Constituyente, conocida como la Asamblea del año XIII, decreta la remoción de todos los empleados europeos que ejercieran funciones eclesiásticas, civiles y militares que no tuvieran título de ciudadanía.

1813:   Combate de San Lorenzo entre José de San Martín y la escuadrilla española al mando del capitán Juan Antonio Zabala. Fue la primera victoria del general José de San Martín al frente del regimiento de Granaderos a Caballo.

1813:   Muere el sargento de Granaderos a Caballo Juan Bautista Cabral en el combate de San Lorenzo.

1833:   Muere Nicolás Herrera, redactor de los primeros números de La Gaceta.

1852:   Batalla de Caseros. El general entrerriano Justo José de Urquiza venció al general Juan Manuel de Rosas.

1852:   Muere el doctor Claudio Mamerto Cuenca, médico y poeta, conocido como «el mártir de Caseros».

1858:   Nace en Buenos Aires Gabino Ezeiza. Payador y precursor de las primeras letras de tango. Murió el 16 de octubre de 1916.

1876:   Firma del Tratado de Comercio, Paz y Límites entre la Argentina y el Paraguay.

1878:   Estalla en Goya, Corrientes, una revolución al mando de Marcos Azcona, quien derrota al gobernador Manuel Derqui.

1919:   Se celebra la primera reunión de la Liga de Naciones en París.

1958:   Por Decreto- Ley N° 1.224 se crea el Fondo Nacional de las Artes.

1969:   Yaser Arafat es nombrado jefe de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) por el Congreso Nacional Palestino.

1989:   Es derrocada en Paraguay la dictadura del general Alfredo Stroessner.

                                                                                                          EL HISTORIADOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *