ALBERTO FERNÁNDEZ FUE INDAGADO EN LA CAUSA POR VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA FABIOLA YAÑEZ: “EL AGREDIDO FUI YO”. El ex presidente presentó un escrito de más de 200 páginas en el que negó las acusaciones y relató los problemas con el alcohol de su la ex primera dama. Pidió que a Yañez le hagan un peritaje psiquiátrico y que declaren ex funcionarios de su gobierno. «Si debo decir que si alguien fue agredido en la pareja, ese fui yo. Si alguien debió soportar insultos y malos tratos en la pareja, ese fui yo», sostuvo el ex jefe de estado. (¿.?)Fernández difundió su indagatoria en su cuenta de la red social X. “Hoy presenté mi descargo en una causa que es una estafa procesal sin precedentes. Después de muchos meses de silencio quiero que conozcan lo que tengo para decir”, posteó. Señaló que los moretones que ella mostró fueron producto de golpes por su adicción al alcohol. También que las fotografías que ella se sacaba con los moretones podrían haber sido preparados con antelación para extorsionarlo. Con la presentación del escrito, Fernández se negó a contestar preguntas del juez federal Julián Ercolini, a quien calificó de “imparcial”(¿.?) y del fiscal federal Ramiro González, sobre quien dijo que “no reúne las condiciones éticas para imputarme el delito”. Dijo que ella tenía otras relaciones pero que él no. Planteó que la querella de Yañez hizo referencias de “mis supuestas infidelidades, cuando de mi parte no ha existido una sola”. (¡.!)Ahora el juez Ercolini tiene 10 días para resolver si procesa, sobresee o le dicta la falta de mérito al ex presidente.
MALESTAR DE LA CASA ROSADA CON EL ENRE: FINALMENTE, NO SE REALIZARÁN LOS AUMENTOS DE LUZ ANUNCIADOS PARA FEBRERO. Así se lo confirmó una alta fuente oficial del Gobierno que habló de una suba “inconsulta”. Las tarifas iban a subir hasta 8,4% a usuarios de clase media y 12,3% a los de ingresos bajos en el AMBA. En la Rosada hablaron de “malestar” por la decisión del ENRE, cuyo interventor es Osvaldo Rolando, y aseguraron que se enteraron de la suba por la noticia que publicó en un portal informativo. Desde el equipo de la secretaria de Energía, María Tettamanti, dijeron que hubo un “error” en la redacción de las normas y que será subsanado en las próximas horas. “Se trata de la magnitud anual del aumento y no de la suba que habrá en febrero”, explicaron. La Secretaría de Energía avanzará en una reducción más gradual que la prevista sobre los subsidios que reciben hogares de clase media e ingresos bajos. Las boletas de electricidad subirán este mes hasta 1,5% promedio.
LA CARNE AUMENTÓ 15% EN LA ÚLTIMA SEMANA Y SE ESPERA OTRO AJUSTE PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS. Así lo informó la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores. Ocurre en un marco de caída del consumo y de crisis para los productores que continúan perdiendo rentabilidad por la apreciación cambiaria y el incremento de costos. Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y derivados (CICCRA), la Argentina tiene el novillo más caro de Sudamérica.
Deja una respuesta